BOOTCAMP
POSTULACIONES ABIERTAS
11 DE ABRIL HASTA LAS 15:00 HRS

¿Qué es la Economía Azul?
Soluciones que promueven el uso responsable de los recursos marinos para impulsar el crecimiento económico, proteger la biodiversidad y mejorar la calidad de vida en las comunidades costeras. En el marco de la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) de la UNESCO, Chile se posiciona como un epicentro para soluciones que transformen nuestros océanos.
Si tu startup tiene una solución innovadora que contribuya a la Economía Azul, ¡Este bootcamp es tu oportunidad para crecer y generar impacto!

BOOTCAMP 2025
El Bootcamp de Patagonia Azul es un programa de formación, impulsado por Këtrawa y 2811 con el apoyo de CORFO, diseñado para emprendedores que buscan desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en la industria acuícola y pesquera. El programa proporciona las herramientas, el conocimiento y la red de contactos necesarios para impulsar proyectos que contribuyan a la descarbonización justa y la economía circular.

¿Qué ofrece Bootcamp?
Mentoría personalizada
Talleres técnicos
Networking
Acceso a financiamiento
Acompañamiento continuo

¿A quiénes buscamos?
BOOTCAMP 2025
° Emprendedores y Empresas con facturación en los últimos 12 meses.
° Iniciativas que promuevan la descarbonización, la economía circular y la sostenibilidad marina y costera.
° Soluciones aplicables a la industria acuícola, pesquera, energía renovable y turismo sustentable.
° Emprendimientos con operación o impacto en la Región de Los Lagos.
Programa formación
El programa consta de seis partes con una metodología teórico-práctica para aplicar las herramientas y recursos para formar emprendedores escalables en economía azul
¿Qué impacto tiene el cambio climático en la economía azul? Aprenderás los fundamentos del cambio climático y cómo afecta a los ecosistemas marinos y costeros. Definirás el concepto de descarbonización justa y su importancia para la sostenibilidad de los océanos.
1.
Introducción al cambio climático y descarbonización en la economía azul
¿Cómo reducir y compensar la huella de carbono en la industria azul? Explorarás estrategias efectivas de reducción y compensación de emisiones de carbono en sectores como la pesca, acuicultura y transporte marítimo, con énfasis en soluciones aplicables a zonas costeras.
2.
Estrategias de reducción de emisiones de carbono y compensación en la economía azul
¿Cómo medir el impacto ambiental de las actividades marítimas? Aprenderás a calcular las emisiones de carbono en negocios ligados al océano, utilizando herramientas especializadas para evaluar su impacto y diseñar estrategias de reducción.
3.
Comprensión del cálculo de emisiones de carbono en la economía azul
¿Qué regulaciones y oportunidades de financiamiento existen? Comprenderás la legislación ambiental relevante y explorarás mecanismos de financiamiento sostenible, incluyendo el acceso a fondos internacionales para proyectos de economía azul.
4.
Normativas ambientales y financiamiento sostenible en la economía azul
ODS y emprendimiento en la economía azul
¿Cómo conectar la innovación azul con los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Identificarás el vínculo entre la economía azul y los ODS, aplicando herramientas e indicadores para medir su impacto en el desarrollo sostenible.
5.
¿Cómo desarrollar soluciones sostenibles para el océano?Diseñarás un proyecto práctico de descarbonización, aplicando los conocimientos adquiridos para crear propuestas innovadoras y sostenibles en la economía azul.
6.
Innovación y proyectos de descarbonización en la economía azul

SPEAKERS BOOTCAMP
Felipe Lisboa
Descarbonización y medición
Carolina Moras
Bioeconomía
Waldo Soto
Modelos Regenarativos
Magdalena Garibaldi
Innovación en Economía Azul
¿Cómo postular?
Completa el formulario de postulación en línea.
Adjunta tu propuesta de proyecto y los documentos requeridos.
Consulta las bases de la convocatoria para conocer los plazos y criterios de selección.

ORGANIZA
PARTNERS

BOOTCAMP 2025
Contáctanos
Escríbenos a hola@ketrawalab.com
"Bootcamp de Economía Azul, impulsado por Këtrawa y 2811, con el apoyo de CORFO."